26 mar 2012

Bach y sus flores...

Hoy os voy a hablara sobre las <<Flores de Bach>>. Aunque es un método que se empezó a utilizar hace unos 70 años aproximadamente aveces aún me sorprende de que su popularidad sea tan poca.
Después de cierto tiempo trabajando con los masajes me di cuenta que un tanto por ciento bastante elevado de "pacientes" desarrollaban problemas musculares y otros problemas derivados de las misma a partir de tensiones a nivel psicológico casi siempre ocasionado por el estrés que nos provocan las situaciones adversas de la vida.
Después de darle vueltas y ver que si se trataban estas causas y se complementaba con otras terapias como el masaje los resultados positivos aumentaban considerablemente.
Así que decidí estudiar y me saqué el título como Terapeuta Floral para complementarme y ampliar conocimientos...




FLORES DE BACH.
También llamadas "Remedios Florales" o "Esencias Florales" son constituidas por 38 preparados naturales NO farmacológicos (no es un medicamento ya que no tiene principio activo) elaborados a partir de la decocción o maceración de flores de diversas especies vegetales silvestres.
Las Flores de Bach no tiene ningún efecto secundario y pueden utilizarse conjuntamente con medicamentos, alimentos, y homeopatía. Se pueden tomar a cualquier edad y también se utilizan para tratar a animales y plantas.




Dr. BACH
El Dr Edward Bach creó su centro de trabajo en los años 30 en Mount Vernon (Oxfordshire, Inglaterra) que es donde todavía hoy se preparan las esencias.
Edwar Bach (1886-1936) fue un prestigioso médico, bacteriólogo y homeópata de Londres que después de largas investigaciones vio que existía una relación entre las enfermedades de sus pacientes y su perfil psicológico... Las primeras flores fueron encontradas en el 1928 pero no fue hasta el 1935 que completo su hallazgo.
Bach estaba totalmente convencido de que los hombres somos la suma del Cuerpo Físico, Cuerpo Etérico o Energético, cuerpo Emocional, cuerpo Mental y cuerpo Causal o Espipitual; al igual que los conceptos de Chi y Prana de los Antiguos Orientales. a raíz de esto el pensaba que el cuerpo humano es como una maquina que tiene que repararse cuando se rompe y que cualquier deficiencia en el cuerpo Energético produce un desequilibrio en el cuerpo Físico (enfermedad) o mental (estrés).

No hay comentarios: